Aleppo es la segunda ciudad de Siria y sus orígenes se remontan al s. XVII a.C. Por ella pasaron hititas, seléucidas, romanos, persas, árabes, bizantinos, cruzados, turcos, mongoles y otomanos.
Es inevitable que la primera visita sea la Ciudadela, está situada en lo alto de una colina en el centro de la ciudad y se construyó con fines defensivos durante el s. XII. La entrada... Read More
Aleppo.La ciudad del comercio.
Aleppo es la segunda ciudad de Siria y sus orígenes se remontan al s. XVII a.C. Por ella pasaron hititas, seléucidas, romanos, persas, árabes, bizantinos, cruzados, turcos, mongoles y otomanos.
Es inevitable que la primera visita sea la Ciudadela, está situada en lo alto de una colina en el centro de la ciudad y se construyó con fines defensivos durante el s. XII. La entrada... Read More
Serjelleh.La ciudad muerta.
Serjelleh, además de ser uno de los yacimientos mas importantes de Siria, es conocida por ser una de las ciudades muertas.
Los edificios son de la época bizantina (siglo V) y destacan por su buen estado de conservación, se puede entrar en las ruinas de las casa, las termas, la iglesia, etc…
La necrópolis se encuentra a las afueras de la ciudad, la mayoría de las tumbas... Read More
San Simeón el estilita y su columna.
El conjunto arquitectónico consta de cuatro basílicas que forman un patio alrededor de una columna, fue construido en honor a San Simeón el estilita.
En el siglo IV San Simeón tuvo una revelación en un sueño que le llevó a hacerse monje y encerrarse en un monasterio. Durante su aislamiento buscó la paz interior, pero al no encontrarla decidió retirarse a un lugar... Read More
Apamea. La ciudad de la filosofía.
Los vestigios de esta ciudad se remontan al siglo II a.C. su nombre original fue Pella y vivían el ella 120.000 personas. Fue un centro comercial importante por ser escala de peregrinaje hacia la Meca y un importante centro de filosofía.
La ciudad fue arrasada varias veces, por persas, romanos, bizantinos, árabes y cruzados, también sufrió tres terremotos, actualmente la... Read More
Las norias de Hama
Es una ciudad con mas de 3000 años de historia, sus orígenes se remontan al reinado arameo de Hamath, mencionado ya en la Biblia.
Pero por lo que destaca esta ciudad actualmente es por sus norias, se construyeron en el siglo XIV, la noria más grande tiene 20 m de diámetro y abastecía de agua a la Gran Mezquita, la más pequeña posee una rueda de 10 m de... Read More
Crak de los Caballeros
En el pueblo de Hosn se encuentra la fortaleza medieval de Crak de los Caballeros, en la ruta de peregrinación de Europa a Tierra Santa.
Consta de dos recintos concéntricos amurallados, foso, acueducto, torres de refuerzo, pozos de agua, cisternas, establos, letrinas e incluso pasadizos secretos, vivieron en este lugar mas de 2000 Caballeros Hospitalarios o de la Orden... Read More
Palmyra. La ciudad de los dátiles.
Originalmente se llamaba Tadmur, ciudad de los dátiles, su nombre actual proviene de palmeral y se lo dieron los romanos.
Está situada en el centro del desierto sirio, fue un enclave importante de la ruta de la seda por ser el lugar de paso de las caravanas que viajaban desde el Mediterráneo hasta el Golfo Pérsico.
Sus habitantes usaron su propia lengua, un dialecto del arameo... Read More
Maaloula. La ciudad del arameo.
A 50 Km al norte de Damasco en medio de un paisaje semidesértico se encuentra la ciudad de Maaloula, para acceder a ella hay que atravesar un pequeño cañón. Las visitas mas interesantes son el Convento de Santa Tecla que parece que esté colgado en la roca y el Monasterio de San Sergio, en el que destacan los mosaicos... Read More
La Mezquita de los Omeyas de Damasco
La auténtica joya Damasco es la Mezquita de los Omeyas, este lugar ha estado dedicado al culto religioso desde hace 4000 años, primero se rindió culto a al dios semita Hadad, durante la época de los romanos se convirtió en el Templo de Júpiter , posteriormente los cristianos construyeron una iglesia dedicada a San Juan Bautista y en el siglo VIII se construyó la... Read More
Damasco
Damasco esta considerada como la ciudad más antigua del mundo habitada de manera continuada, pasear por ella es también pasear por la historia, restos arqueológicos asirios, persas, romanos, griegos, cristianos, otomanos y árabes se mezclan con el bullicio procedente del Bazar y la contaminación acústica provocada por el... Read More











