... Read More
Coche de Policía de Uzbekistán
... Read More
Las fuentes del Nilo
Desde Kampala, capital de Uganda, realizamos nuestro primer recorrido hacia Jinja para ver las fuentes de Nilo. Kampala es una ciudad caótica con un tráfico infernal, el camino hacia Jinja lleno de mercados, puestos de venta y un ir y venir de gente realizando sus tareas... Read More
Shillings ugandeses
Hace tan solo unos días llevaba en la cartera estos billetes, el Shilling es la moneda de Uganda.
En el reverso de todos los billetes aparece el mapa de Uganda y en el billete de 2000 la imagen son las fuentes del Nilo.
El cambio es 1 euro, 2900... Read More
Desde Ruanda
Desde Uganda
Me voy de vacaciones…..
Hace un año me traje en la maleta el mal de África, así que tenía que buscar una excusa para volver allí……., la verdad es que no ha sido muy complicado, se me ocurrió que tener contacto con los últimos gorilas del montaña del planeta tendría que ser una experiencia inolvidable, así que mañana salgo para Uganda y Ruanda.
Como en ocasiones anteriores... Read More
Las norias de Hama
Es una ciudad con mas de 3000 años de historia, sus orígenes se remontan al reinado arameo de Hamath, mencionado ya en la Biblia.
Pero por lo que destaca esta ciudad actualmente es por sus norias, se construyeron en el siglo XIV, la noria más grande tiene 20 m de diámetro y abastecía de agua a la Gran Mezquita, la más pequeña posee una rueda de 10 m de... Read More
Crak de los Caballeros
En el pueblo de Hosn se encuentra la fortaleza medieval de Crak de los Caballeros, en la ruta de peregrinación de Europa a Tierra Santa.
Consta de dos recintos concéntricos amurallados, foso, acueducto, torres de refuerzo, pozos de agua, cisternas, establos, letrinas e incluso pasadizos secretos, vivieron en este lugar mas de 2000 Caballeros Hospitalarios o de la Orden... Read More
Palmyra. La ciudad de los dátiles.
Originalmente se llamaba Tadmur, ciudad de los dátiles, su nombre actual proviene de palmeral y se lo dieron los romanos.
Está situada en el centro del desierto sirio, fue un enclave importante de la ruta de la seda por ser el lugar de paso de las caravanas que viajaban desde el Mediterráneo hasta el Golfo Pérsico.
Sus habitantes usaron su propia lengua, un dialecto del arameo... Read More
Maaloula. La ciudad del arameo.
A 50 Km al norte de Damasco en medio de un paisaje semidesértico se encuentra la ciudad de Maaloula, para acceder a ella hay que atravesar un pequeño cañón. Las visitas mas interesantes son el Convento de Santa Tecla que parece que esté colgado en la roca y el Monasterio de San Sergio, en el que destacan los mosaicos... Read More











