Paso fronterizo de Irkehstán, aquí si que estás en mitad de la nada, a 3600 m de altitud, es curioso el ambiente, las filas enormes de camiones esperando a pasar se mezclan con los pocos turistas que hay, alrededor un asentamiento en el que se ven, camiones, caravanas, furgonetas, gente desayunando, ropa tendida y antenas... Read More
Paso fronterizo de Irkehstán.
Paso fronterizo de Irkehstán, aquí si que estás en mitad de la nada, a 3600 m de altitud, es curioso el ambiente, las filas enormes de camiones esperando a pasar se mezclan con los pocos turistas que hay, alrededor un asentamiento en el que se ven, camiones, caravanas, furgonetas, gente desayunando, ropa tendida y antenas... Read More
Sary Tash. La cordillera Alay.
Sary Tash, es un pueblecito situado en plena estepa a 3200 m de altitud, aquí solo hay pastores seminómadas, unas cuantas casas y unas cuantas yurtas. El paisaje que se observa parece un cuadro impresionista, el amarillo intenso de la estepa contrasta con la tierra roja y la cordillera Alay nevada, en la que destaca detrás de una bruna intensa el pico Lenin (7.134 m).
La gente... Read More
Osh. El Valle de Fergana.
Osh, es la segunda ciudad del país, está situada en el Valle de Fergana a tan solo 5 Km de Uzbekistán y hay un abismo entre los dos países, tan cerca y a la vez tan lejos.
Ya no hay mezcla de razas, solo de aprecian rasgos mongoles, los hombres llevan un gorro de fieltro en blanco con bordados negros muy curioso (kalpak) y la ciudad parece anclada en el tiempo, ya no se ven... Read More
Bishkek
Como ya conté en la crónica, se cambió el recorrido debido a que los chinos habían cerrado la frontera del Tourugart-Pass, esto me privó de ver algunas de las maravillas naturales que tiene Kirguiztán.
Bishkek, capital de Kirguizstán, una ciudad sin mucho interés, arquitectura típica soviética, todo muy gris. Llama la atención la cantidad de cochazos que se ven en la... Read More











